martes, 4 de mayo de 2010

Tiempo, líneas y menos tiempo



Todo inició como una broma, para pasar a un reto, fue una noche que se extendió a la madrugada, coincidimos en línea varios desesperados buscando información o tratando de escribir algo y entre twett y twett recordamos nuestras lecciones y las relacionamos con la idea revolucionaria, naciendo la afrenta y el desafío, se ofreció como recompensa auto reconocimiento y sentimiento revolucionario por cuestionar la autoridad no legítima de una imposición arbitraria, ese era el premio, la idea que parecía ocurrencia de sonámbulos se replicó y al menos nos dio material para escribir.

Efectivamente, se generó una necesidad entre el grupo de vampiros dedicados a derramar tinta virtual modificando nuestro status quo, como paso número dos, necesariamente en ese orden, llegó el miedo, compartimos el temor fundado a sufrir las consecuencias del paso del tiempo; apareciendo después la capacidad crítica de los involucrados, ahí surgió la idea de escribir algo al respecto, sustituyendo el dogma arbitrario para unos y justo para otros, en mi caso, afirmo que la libertad de escribir fomenta la capacidad y calidad de las líneas, bajo presión corremos el riesgo de cumplir por mero requisito, además, tristemente me he encontrado con los mismos temas, violencia, muerte, narcotráfico, incapacidad estatal, delincuencia organizada, parece que no podemos ver otras cosas, o no nos quieren mostrar algo amable con la humanidad.

Los siguientes pasos para revolucionar no se concretaron, por eso nos quedamos en líneas a manera de panfletos, pero al menos sumé una nota más a las que necesito para poder cumplir y no recurrimos a los temas trillados que dan tantas vueltas y no terminan de repetirse.

Francisco Daniel

1 comentario:

  1. ¿cuestionar la autoridad no legítima de una imposición arbitraria?

    mmmm ¿status quo?

    quien impone? ? ? ? ?

    arbitrario es algo así como aleatorio (mateticas puras) o el arbitro que ?

    No se que sea cuo, pero coincido.

    ResponderEliminar