La violencia innecesaria como regocijo de algunos es algo lamentable, me hicieron llegar un tema que sale de la normalidad de este espacio, pero muy interesante, le llamaremos igual que la prensa, el caso de Callejerito, un perro que fue sometido a violencia innecesaria y asesinado a golpes por cuatro jóvenes en Nayarit, pero la crueldad y saña fueron más allá del goce personal por el sufrimiento ajeno, lo grabaron, el video fue subido a youtube y publicado a través de facebook; en la misma red social y en twitter hay grupos exigiendo “justicia para callejerito” y múltiples opiniones de los interesados en el tema.
Una nota periodística señala que los agresores tendrán que pagar $381.29 pesos de multa por sus acciones, pero al parecer se ha llevado al extremo la opinión y hay gente dispuesta a pagar por agredir a los responsables. Los jóvenes fueron entrevistados por una estación de radio local donde se mostraron arrepentidos y argumentan en su defensa que mataron al perro porque los iba a atacar, que acudieron a la perrera municipal y al no tener respuesta lo capturaron y le quitaron la vida, señalaron que lo hicieron público para conocer el punto de vista de otras personas, la sanción para ellos fue la suspensión por tres días de su escuela.
Al respecto debe precisarse el alcance del concepto de derecho en torno a los animales, filosóficamente los derechos recaen en quienes tienen poder autónomo de elección, por lo que solamente las personas son sujetos de derechos, sin evadir el tema en cuestión, resaltamos la exigencia moral del comportamiento humano respecto a los animales, colocándonos en el terreno donde las personas no deberían causar dolor a las criaturas sin tener buenas razones para ello, entendiendo por buenas razones, aquellas cuestiones o derechos de mayor peso que poseen los humanos frente al respeto de los animales.
El Derecho no tiene castigo para todos los fenómenos sociales, responde a mínimos que garanticen la convivencia, en casos como el de Callejerito la sanción moral debiera ser ejemplar, al pronunciarse la sociedad y reprobar estas prácticas sumamos alternativas para corregir los errores y excesos del caso, por el contrario aquellos que se manifiestan para infligir dolor a los jóvenes responsables si son entes autónomos dotados de libertad de elección, por eso es grave que aparezcan comentarios inquisidores apoyando la ley del talión.
Francisco Daniel
miércoles, 5 de mayo de 2010
Inexistencia de derechos por formalismo, exigencias morales por humanismo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario