viernes, 14 de mayo de 2010

Brasil, más que futbol para los mexicanos

Gran sorpresa tuve cuando leí que las industrias instaladas en Brasil reciben en buena cantidad a mexicanos talentosos; como sabemos, Brasil es un país que ofrece ventajas competitivas y por su potencial atrae a industrias importantes y empresas transnacionales, para operar, expandir y vigilar desde ahí el desempeño de las corporaciones en esa región de América Latina.

La relación con la clase, de nuevo Funky Business, que habla de la manera en que las empresas buscan a los talentos, para que colaboren con ellos y coincido plenamente con los autores, lo más difícil es mantenerlos en esa posición, porque seguramente algún cazador ya puso el ojo en ellos, la oferta irresistible es la felicidad, el empresario que tiene grandes talentos laborando con él, les debe dar algo que no tengan en otro lado para retenerlos, parece que la diversión y todo lo asociado a la felicidad son bienes intangibles que convencen al talento para quedarse, otros factores pueden ser la dinámica y oportunidades de crecimiento personal.

La nota señalaba que México tiene un enorme potencial para exportar talento a todo el mundo y plantea otro reto, esta vez para los talentosos, la posibilidad de mantener una mente abierta a las diferentes culturas, lidiar con retos regulatorios en los mercados y cambiar la mentalidad de operar un mercado específico para llegar a uno global.

Los trabajadores mexicanos deben tener algo especial para que los busquen las empresas trasnacionales, ¿acaso serán valores?, ¿serán innovadores?, la noticia me parece buena, pero como toda buena oferta habrá que analizarla y buscar su veracidad, no se les olvide que la trata de personas con fines de explotación laboral existe, no es un cuento, son historias trágicas que no siempre tienen un final feliz.

Francisco Daniel

No hay comentarios:

Publicar un comentario