martes, 18 de mayo de 2010

El caballero kamikaze inglés



En Inglaterra se gestaron grandes aportes para el mundo que hoy conocemos, uno de los principales es el Common Law y el derecho parlamentario, sistemas diferentes al romano canónico que nos rige; también lejos de nuestro contexto, en el Reino Unido se presentó un suceso interesante, el primer ministro británico Gordon Brown, renunció al cargo de premier y líder el Partido Laborista, que desempeñaba desde junio de 2007, como acción desesperada para evitar que los conservadores asuman el gobierno de ese país, una estrategia política kamikaze.

Declaró Brown: ”no tengo deseos de quedarme en esta posición más allá de lo necesario”, anunciando negociaciones con el líder del Partido Liberal Demócrata, Nick Clegg, para aliarse en una coalición por el interés nacional. En un ejercicio de honestidad aparente, se desligó de la sucesión al interior de su partido, quien resistió los embates de la resistencia a la adhesión plena a la Unión Europea, hasta que fue inevitable su dimisión. La reacción inmediata fue la unión en un frente común de los partidos de izquierda, los liberales y laboristas, que buscarán comunión para competir por el futuro gobierno en el Reino Unido en contra de los conservadores una vez preparado el sendero con lo hecho por Brown.

Acciones como ésta, fuera de lugar, lejos de lo esperado por todos, parecen llenar los espacios en el mundo entero, la economía es global ahora, las crisis también, no sólo hay crisis económicas, las instituciones de todo tipo están afectadas y muestran su lado débil, el contexto inglés no ofrece respuestas claras a lo ocurrido con Brown, mártir de un movimiento por conservar la posición privilegiada del partido en el gobierno.

Evidentemente Inglaterra y México son muy diferentes, pero si se van a enfrentar próximamente en un encuentro de futbol, sería interesante ver que algún legislador deje su cargo por apoyar a su partido como ocurrió en el Reino Unido, ¿quién será más egoísta?.

Francisco Daniel

No hay comentarios:

Publicar un comentario