martes, 18 de mayo de 2010

Nuevas realidades en el cielo



Por fin, una nota sin violencia que muestra la grandeza del universo, decía: "con el telescopio espacial de infrarrojos de la Agencia Espacial Europea Herschel se encontró un agujero en el espacio"; algo que según científicos reconocidos en la materia, era algo sin precedentes, dando pie a que los astrónomos continúen con investigaciones sobre la formación de las estrellas.

La potencia del telescopio Herschel posibilitó que se vieran las nubes de polvo y gas que forman a las estrellas, con detalle nunca antes logrado; al parecer con este instrumento formidable se podrán entender misterios que hasta hoy sólo eran especulaciones, como el movimiento de las ráfagas de gas en el espacio.

También se informó que junto a una nube de gas brillante llamada "NGC 1999" se encuentra un sitio negro del cielo, la opinión científica señaló por muchos años que eran densas nubes de polvo y gas que impedían el paso de luz, que al ser observada por Herschel la nube siguió en su oscuridad, pero la tecnología del telescopio permite observar el interior de la nube, los científicos en análisis más profundos concluyeron que la oscuridad en ese sitio no se debe a la densidad de la nube de gas, en realidad hay un vacío, un hueco, también algo nunca antes visto, que brinda material nuevo a la ciencia para generar hipótesis sobre su existencia y explicación.

La capacidad de asombro de la humanidad sigue a prueba, la tecnología al servicio de los descubrimientos nos brinda sorpresas gratas que nos hacen abandonar viejas ideas de lo que ya creíamos establecido. Es plausible que estos nuevos ojos nos permitan ver más allá de lo que hemos logrado, ¿si ya podemos ver más allá del horizonte que teníamos?, ¿por qué no transitar a nuevos órdenes que permitan el desarrollo humano?.

El cambio de concepciones científicas por los resultados de la experimentación y comprobación son alentadores para la construcción de nuevas realidades como construcciones sociales.

Francisco Daniel

No hay comentarios:

Publicar un comentario