El otro día mientras manejaba tuve la dicha de escuchar en el radio una poesía de Jaime Sabines que sirvió de preámbulo para el inicio de un programa, se llama “El diablo y yo nos entendemos”, yo no la conocía y llamó poderosamente mi atención, habla de un diablo casi humano, lo ve como un viejo amigo, incluso como un juguete, inocente e inquieto, que al parecer mueve mis dedos para escribir ésto, pero lo que más me atrajo fue cuando dice “el pobre no sabe nada de si mismo” y termina diciendo “se siente solo el pobrecito”.
Ingenioso Sabines, al cambiar la concepción del diablo y ubicarlo como un vecino en crisis que refleja en si a las personas que lo rodean, a mi me pareció uno de esos diablitos que se queman en la santa Semana Santa. ¿Acaso el diablo es frágil, vulnerable y está solo?, seguramente por eso nos entendemos el diablito y yo, casi escucho de fondo musical en mi charla con él “sympathy for the devil” de los Rolling Stones.
Francisco Daniel.
miércoles, 7 de abril de 2010
El diablo y yo ¿nos entendemos?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que gozo pensarlo así!! , al pobre lo han vituperado tanto, además lo musicalizas como en el caso de algunas películas mudas, jajajaja.
ResponderEliminarPor cierto que en estos días ha estado tan socorrido, mira que hasta Scherer lo invoca diciendo: “Si el Diablo me ofrece una entrevista, voy a los infiernos…”
Creo que vale la pena pensar la realidad desde el opuesto a lo socialmente bueno.
¿El diablo es la antítesis de Dios o sólo su parte divertida?
ResponderEliminarPues parece interesante ser expulsado del paraiso y hacer tu Metrópolis alternativa bajo tierra.
ResponderEliminarEXCELENTE QUE TE GUSTE SABINES, SI SE TE MUEVEN LOS DEDOS SOLOS SEGURAMENTE ES COSA DE LA HUIJA (CREO QUE ASÍ SE ESCRIBE, JEJEJE)
ResponderEliminarAHH, Y YO CREO QUE EL DIABLO ES LA PARTE HUMANA DE DIOS, NO ES EL BUENO Y BONDADOSO SOLAMENTE, TAMBIÉN HAY ALGUIEN MALO, PERO VULNERABLE, FRÁGIL Y SOLO.
SALUDOS.
En nombre de una colaboradora que no pudo postearlo:
ResponderEliminar"...El diablo es un arquetipo que a travésde la historia ha sido negado, ha generado poesía en diferentes epocalidades, recuerdas el pasaje de "las brujas" las cuales por tener otro tipo de cosmovisión fueron sujetas a arrebatos sangrientos,persecución y muerte. Es esa parte maldita del ser humano que da pulso de deseo .. y de reconocer al otro...
Gracias Marisol