martes, 6 de abril de 2010

El día de César Chávez

El presidente de los Estados Unidos de Norteamérica proclamó el 31 de marzo como el día de César Chávez, activista sindical norteamericano de ascendencia mexicana, quien naciera un día como ese pero en 1927. Al parecer no se trató de un acto retórico y populista, entraña algo más profundo, la fuerza de los ideales proclamados por Chávez que aún tienen vigencia, quien fundó la Asociación Nacional de Trabajadores del Campo, después Unión de Trabajadores Agrícolas, que fue el primer sindicato de su tipo en Estados Unidos. Hoy la Fundación César Chávez forman sindicalistas que defienden los intereses de trabajadores vulnerables e indefensos, como son los encargados de la limpieza.

Vemos el reconocimiento público de las conquistas de derechos sociales (segunda generación de derechos humanos) en el país con mayores garantías de libertad; los sindicatos pueden ser un instrumento eficaz para garantizar estos derechos que no pueden reclamarse ante los jueces, en México los conocemos bien, pero han sido llevados al exceso, al grado de que llegan a “secuestrar” empresas e instituciones.

Tanto César Chávez como los diputados al Congreso Constituyente de 1916 – 1917 cuestionarían las propuestas de reformas laborales que privilegian a los empresarios, ¿olvidamos ya que los derechos de obreros y campesinos costaron sangre y lágrimas?. La solución no debe buscarse en privilegiar al poderoso, recordemos la naturaleza humana de los involucrados y todo lo que conlleva ese tema tan delicado.

Francisco Daniel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario