viernes, 5 de marzo de 2010

¿Por qué Maestría en Derecho?



Revisando la legislación universitaria, después de haber leído al Dr. Héctor Fix Zamudio y reflexionar sobre sus palabras surgió la necesidad de plasmar la inquietud que dejo en estas líneas.

Existen semejanzas, pero también muchas diferencias entre las dos ofertas educativas más próximas a los interesados que busquen un primer acercamiento con el Posgrado en Derecho de la UNAM, me refiero a las especialidades y a la maestría.


En mi caso, desde el inicio de mi aplicación para el ingreso a la maestría, pese a la diferencia de opinión de mi asesor, sabía que ese era mi destino; el conocimiento de las causas primeras, ejes rectores y principios, ubican al estudiante en el análisis reflexivo más allá de la solución de problemas, humanizando al Derecho, encaminándonos a la investigación y docencia.


Desde el enfoque práctico las especialidades son ideales para aquellas personas que quieran profundizar y perfeccionar una rama del Derecho, sin pretender cuestionar a fondo sus principios, siendo la mejor herramienta para la perfección técnica.


El afortunado encuentro con las técnicas de investigación y su relación con la metodología jurídica, epistemología y teorías jurídicas contemporáneas arrebataron la soberbia de mi tesis de licenciatura para dejarla como una modesta monografía digna de ser revisada a fondo para ser mejorada y poder compartirla algún día.


Me parece oportuno hacer esta precisión esperando sea de utilidad a algún lector; pensemos quiénes somos y qué buscamos.


Francisco Daniel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario