lunes, 22 de marzo de 2010

Entre arena y sentimientos de unión



Encontré este video donde la ucraniana Kseniya Simonova's, con sus manos, en tiempo real realiza animaciones con arena, combinando su talento con música y expresión corporal para dotar de significado su obra, apelando a los sentimientos del público que reacciona a cada trazo que realiza.

La mezcla de elementos comunes con un pasado compartido por sus espectadores, provoca identificación con lo que perciben, arrancándoles expresiones de sorpresa, tristeza y alegría.

Aquí inicia con una noche estrellada que tiene una ciudad como fondo donde una pareja descansa al lado del camino, de golpe aparece el rostro de una mujer con lágrimas en los ojos que se tornan en una sonrisa, para dar paso al sonoro estruendo de un bombardeo y la representación de figuras humanas angustiadas, que con unos movimientos dactilares se convierten en otro rostro femenino con semblante dinámico que muta a una representación citadina. Vemos entonces las reacciones de la gente, llanto verdadero, que visto desde nuestra perspectiva se presume causado por aparentes recuerdos revividos por la arena. Termina la experiencia dejándonos ver a través de una ventana, situándonos en un sitio seguro desde el que podemos observar lo que ocurre detrás del cristal, dejando en el arenero como referencia histórica el año de 1945.

Los granos de arena se unen al acomodarlos con las manos, al igual que las personas pueden asociarse con la construcción de estructuras que las vinculen; como vemos, la arena puede sacudirse y dar lugar a cambios dinámicos, la historia nos enseña que lo mismo nos ocurre a nosotros con las revoluciones. Después de vernos reflejados en la pantalla, ¿en qué parte de la obra nos encontramos?.

Francisco Daniel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario